Diseño social colaborativo para la creación de un programa de capacitación en Producción Audiovisual y Diseño Gráfico para jóvenes sordos
Resumen
Este documento se presenta como una propuesta de reflexión sobre la aplicación del Diseño Participativo, tomando como referente la experiencia de uno de los proyectos de Servicio Comunitario a cargo de la Carrera de Diseño Gráfico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, en el que se desarrolló una propuesta de enseñanza de Producción Audiovisual y Diseño Gráfico para jóvenes sordos de la Unidad Educativa Fe y Alegría Santo Domingo, en Ecuador.
Su objetivo está ligado a comprender la importancia del trabajo del diseño con una participación más cercana de y hacia los grupos beneficiarios, considerando la necesidad de establecer una propia metodología de diseño participativo para ser aplicada en proyectos posteriores.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.24310/Idiseno.2018.v13i0.5156
Métricas de artículo
Visitas | Citas ( veces) | Discutido ( veces) | Guardado ( veces) |
Lecturas del abstract: 0
Descargas del pdf: 653 |
- Crossref:
- Scopus: - Wos: |
- Twitter: - Facebook: - Reddit: - ScienceSeeker: - Research Blogging: |
- Mendeley: - CiteUlike: |
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Mariana Lozada
Revista internacional de investigación, innovación y desarrollo en Diseño • ISSN 1889-433 x
Grupo de investigación Lenguaje Visual y Diseño Aplicado • Plan Andaluz de Investigación • Escuela de Ingenierías Industriales • Universidad de Málaga