De Agincourt a Eton y más allá: la Alicia en el país de las maravillas de Rafael Ballester Escalas y sus secuelas
Resumen
Este artículo documenta a lo largo de más de medio siglo las secuelas de la traducción de Alicia en el país de las maravillas al castellano realizada por Rafael Ballester Escalas (Mateu, 1952). Las peripecias de esa versión reflejan algunos modos de funcionamiento del sector editorial, así como ciertos usos y flujos de los materiales literarios.
Palabras clave
Alicia en el país de las maravillas; Rafael Ballester Escalas; Editorial Mateu; Editorial Bruguera; Historia de la traducción; Historia de la edición
DOI: http://dx.doi.org/10.24310/TRANS.2017.v0i21.3725
DOI (PDF): http://dx.doi.org/10.24310/TRANS.2017.v0i21.3725.g3469
Métricas de artículo
Visitas | Citas ( veces) | Discutido ( veces) | Guardado ( veces) |
Lecturas del abstract: 0
Descargas del pdf: 56 |
- Crossref:
- Scopus: - Wos: |
- Twitter: - Facebook: - Reddit: - ScienceSeeker: - Research Blogging: |
- Mendeley: - CiteUlike: |
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.