|
Número |
Título |
|
Núm. 12 (2008) |
A New Multilingual Authoring Tool of Semistructured Legal Documents |
Resumen
PDF
|
José Luis Caro Herrero, Gloria Corpas Pastor, Antonio Jesús Trujillo, María Rosario Bautista Zambrana, Antonio Guevara Plaza, Andres Aguayo Maldonado |
|
Núm. 14 (2010) |
A propósito de la edición de la primera traducción griega del Quijote y el hallazgo de un nuevo manuscrito* |
Resumen
PDF
|
Guillermo Marín Casal |
|
Núm. 5 (2001) |
A propósito de la homogeneidad de algunas categorías del proceso de comunicación |
Resumen
PDF
|
Beatriz Giudici Fernández |
|
Núm. 18 (2014) |
A vueltas con la traducción inversa especializada en el ámbito profesional. Un estudio basado en encuestas |
Resumen
PDF
|
Daniel Gallego Hernández |
|
Núm. 15 (2011) |
Accesibilidad a los videojuegos: estado actual y perspectivas futuras |
Resumen
PDF
|
Carmen Mangiron Hevia |
|
Núm. 11 (2007) |
Accesibilidad Web |
Resumen
PDF
|
José Luis Fuertes Castro, Loïc Martínez Normand |
|
Núm. 20 (2016) |
Accesibilidad y multilingüismo: un estudio exploratorio sobre la traducción automática de descripciones de audio |
Resumen
PDF
|
Anna Matamala, Carla Ortiz-Boix |
|
Núm. 8 (2004) |
Alfa, épsilon, pi – Algunas reflexiones sobre la toma de notas en la enseñanza de la interpretación consecutiva |
Resumen
PDF
|
Jan-Hendrik Jan-Hendrik Opdenhoff |
|
Núm. 11 (2007) |
Algo más que suprimir barreras: conceptos y argumentos para una accesibilidad universal |
Resumen
PDF
|
Fernando Alonso |
|
Núm. 11 (2007) |
Algunas revistas electrónicas sobre traducción: breve aproximación |
Resumen
PDF
|
Rocio García Jiménez |
|
Núm. 14 (2010) |
Amor y erotismo en Vargas Llosa y su traducción al inglés |
Resumen
PDF
|
José Santaemilia |
|
Núm. 13 (2009) |
Análisis de la traducción de los nombres españoles al chino en las obras literarias modernas* |
Resumen
PDF
|
Menghsuan Ku |
|
Núm. 15 (2011) |
Análisis diacrónico de la velocidad de presentación de subtítulos para dvd |
Resumen
PDF
|
Juan David González-Iglesias González |
|
Núm. 8 (2004) |
Análisis externo de las antologías de traducción españolas del romanticismo poético inglés (1915-2002) |
Resumen
PDF
|
María Mercedes Enríquez Aranda |
|
Núm. 5 (2001) |
Análisis textual y contraste interlingüístico. La traducción de la conjunción en Los viajes de Gulliver de J. Swift |
Resumen
PDF
|
Isabel García Izquierdo |
|
Núm. 20 (2016) |
Análisis y estudio de la primera traducción de la Oda al Ser Supremo de Derzhavin al español |
Resumen
PDF
|
Natalia Kubyshina Murzina |
|
Núm. 8 (2004) |
Andrea Camilleri en español: consideraciones sobre la (in)visibilidad del traductor |
Resumen
PDF
|
Giovanni Caprara |
|
Núm. 6 (2002) |
Aplicaciones didácticas y profesionales de los sistemas hipertextuales para la tr@ducción |
Resumen
PDF
|
Luis Cerezo Ceballos, Gloria Corpas Pastor, Jorge Leiva Rojo |
|
Núm. 1 (1996) |
Aproximación a la historia de las versiones de las escrituras al griego vulgar |
Resumen
PDF
|
Pedro Bádenas de la Peña |
|
Núm. 4 (2000) |
Aptitudes innatas o aprendidas en la interpretación de conferencias |
Resumen
PDF
|
Gracia Torres Díaz |
|
Núm. 2 (1998) |
Apuntes para una historia de la traducción del Corán al español. |
Resumen
PDF
|
Juan Pablo Arias Torres |
|
Núm. 3 (1999) |
Apuntes para una historia de la traducción del Corán al español (II) |
Resumen
PDF
|
Juan Pablo Arias Torres |
|
Núm. 5 (2001) |
Aspectos profesionales y técnicos de la traducción audiovisual, con especial referencia al caso de España |
Resumen
PDF
|
Adrián Fuentes Luque |
|
Núm. 16 (2012) |
Aspects discursifs dans les contes d’ Edgar Allan Poe et leurs traductions en français et en espagnol |
Resumen
PDF
|
Noelia Micó Romero |
|
Núm. 11 (2007) |
Audio describing the exposition phase of films. Teaching students what to choose |
Resumen
PDF
|
Aline Remael, Gert Vercauteren |
|
Elementos 1 - 25 de 349 |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |