Tres nuevas aportaciones para la flora vascular de Andalucía (sur de España)
DOI:
https://doi.org/10.24310/abm.49.2024.18914Palabras clave:
Flora vascular, corología, fragilidad del hábitat, Andalucía, EspañaResumen
Se comentan 3 taxones herborizados en Andalucía, de los que Apteranthes munbyana y Scleranthus polycnemoides constituyen novedades corológicas para el sur de la península ibérica, y para Drosera rotundifolia se confirma su presencia en Andalucía. Se han encontrado 15 individuos de Apteranthes munbyana, 140 individuos aproximadamente de Drosera rotundifolia y de Scleranthus polycnemoides unos 150 individuos. A. munbyana se desarrolla en repisas y oquedades, en desfiladeros con orientación suroeste, sobre roquedos calizos, mientras que D. rotundifolia lo hace sobre turberas y S. polycnemoides sobre pastizales montanos poco pastoreados. Para los tres taxones se propone CR (en peligro crítico de extinción) como grado de amenaza.
Descargas
Métricas
Citas
Anthos (2023). Sistema de información de las plantas de España. Real Jardín Botánico, CSIC- Fundación Biodiversidad. Recurso electrónico en www.anthos.es. Consulta realizada el 16 enero 2024.
Blanca, G., Cabezudo, B., Cueto, M., Morales Torres, C. & Salazar, C. (eds) (2011). Claves de la Flora Vascular de Andalucía Oriental. Granada: Universidades de Granada, Almería, Jaén y Málaga.
Blanca, G., López Onieva, M.R., Lorite, J., Martínez Lirola, M.J., Molero Mesa, J., Quintas, S., Ruiz Girela, M., Varo, M.A. & Vidal, S. (2002). Flora amenazada y endémica de Sierra Nevada. Granada: Universidad de Granada y Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía.
Cabezudo, B., Pérez Latorre, A.V., Navas Fernández, D., Gavira, O. & Caballero, G. (2005). Contribución al conocimiento de la Flora del Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama (Málaga-Granada, España). Acta Botanica Malacitana, 30, 55-110.
Castroviejo, S. (Coord. gen.) (1986-2021). Flora Iberica 1-21. Madrid: Real Jardín Botánico. CSIC.
Cueto, M., Melendo, M., Giménez, E., Fuentes, J., López Carrique, E. & Blanca, G. (2018). First updated checklist of the vascular flora of Andalusia (S of Spain), one of the main biodiversity centres in the Mediterranean Basin. Phytotaxa 339 (1), 1˗95.
Lorite, J. Salazar, C., Roscandeira, A. & Alcaraz Segura, D. (2020). A trait database of the vascular flora of Sierra Nevada (SE Spain). PANGAEA.
Ortiz, P.L. & Arista, M. (2011). Caralluma R. Br. In S. Castroviejo (Coord. gen.), Flora iberica 11 (pp. 126˗129). Madrid: Jardín Botánico. C.S.I.C.
Paiva, J. (1997). Drosera L. In S. Castroviejo (Coord. gen.), Flora iberica 5 (pp. 74˗78). Madrid: Jardín Botánico. C.S.I.C.
Rössler, W. (1990). Scleranthus L. In S. Castroviejo (Coord. gen.), Flora iberica 2 (pp. 140˗145). Madrid: Jardín Botánico. C.S.I.C.
Serra, L., Olivares, A., Pérez-Botella, J., Deltorio, V., Izquierdo, J., Pérez, B., Gómez-Serrano, M.A., & Mayoral, O. (2003). Sobre Caralluma munbyana subsp. hispanica (Asclepiadaceae) en la Comunidad Valenciana. Anales del Jardín de Botánico de Madrid 60(2), 451˗453.
UICN (2012). Categorías y criterios de la lista roja de la UICN. Versión 3.1. Segunda edición. Gland, Suiza, y Cambridge, Reino Unido: IUCN Species Survival Commission.
UICN (2017). Directrices de uso de las categorías y criterios de la Lista Roja de la UICN. Versión 13. Gland, Suiza, y Cambridge, Reino Unido: Subcomité de Estándares y Peticiones de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN.
Valdés, B., Talavera, S. & Fernández-Galiano, E. (1987). Flora Vascular de Andalucía Occidental. Barcelona: Ketres.
Verdú, J.R., Cortez, V., Ortiz, A.J., González, E., Martínez, J., Lumaret, J.P., Lobo, J.M., Numa, C. & Sánchez-Piñero, F. (2015). Low doses of ivermectin cause sensory and locomotor disorders in dung beetles. Scientific Reports 5, 13912.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Acta Botanica Malacitana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Toda la información relacionada con la licencia de uso de los trabajos publicados en Acta Botanica Malacitana y con los derechos de autor se pueden consultar en nuestra Política Editorial.