Bases para la confección del atlas florístico de la provincia de Málaga
DOI:
https://doi.org/10.24310/Actabotanicaabmabm.v1i.9713Palabras clave:
.Resumen
Se examinan los atlas florísticos hechos últimamente en Europa, especialmente los que siguen la cuadrícula UTM, y se comentan las características de cada uno de ellos. A continuación se señalan los criterios que se han seguido para la elaboración del plano matriz, en cuadrícula UTM, para la provincia de Málaga, y los trabajos que se siguen, a fin de hacer el correspondiente atlas florístico.
Descargas
Métricas
Citas
HULTÉN, E. (1950). Atlas över växternas utbredning i Norden (Atlas of the distribution of vascular plants in northwestern Europe). Estocolmo. (2ª edición 1971).
JÄGER, E. & WEINERT, E. (1964). Vergleichende Chorologie der Zentraleuropäischen Flora. Jena.
JALAS, J. & SUOMINEN, J. (Eds.). (1972). Atlas Florae Europaeae. 1. Pteridophyta. Helsinki.
JALAS, J. & SUOMINEN, J. (Eds.). (1973). Atlas Florae Europaeae. 2. Gymnospermae. Helsinki.
PERRING, F. H. & WALTERS, S. M. (Eds.). (1962). Atlas of the British Flora. Londres.
VAN ROMPAEY, E. & DELVOSALLE, L. (1972). Atlas de la flore belge et luxembourgeoise. Pteridophytes et Spermatophytes. Bruselas.
SERVICIO CARTOGRÁFICO DEL EJÉRCITO. (1968-69). Mapa militar de España E. 1:200 000 (Hojas 4-11, Morón de la Frontera; 4-12, Algeciras; y 5-11, Granada-Málaga). Madrid.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Acta Botanica Malacitana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimento-NoComercial 4.0 cuyo texto completo puede consultar en <http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0>que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista, y siempre que no sea con propósito comercial.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).